Si quieres reclamar gastos de hipoteca has de conocer las últimas novedades, a partir de algunas sentencias de los Tribunales.
Contenidos
Reclamar gastos de hipoteca: novedades a partir de las nuevas Sentencias de los Tribunales
Si quieres reclamar los gastos de hipoteca, esto te interesa
Desde finales del 2015 se inicia una progresiva tendencia de los consumidores a reclamar gastos de hipoteca. ¿A qué gastos se refieren?
Todas las hipotecas hasta el 2015 contenían en sus cláusulas condiciones en las que el consumidor ha de pagar los gastos referentes a la constitución y formalización de la hipoteca.
No es hasta la Sentencia 705/2015, de 23 de diciembre del Tribunal Supremo, que determinó la nulidad de pleno derecho de dicha clausula. Los gastos considerados nulos eran: gestoría, notaría, gastos de inscripción en el registro de la propiedad e Impuesto AJD. Ante la avalancha de demandas para reclamar gastos de hipoteca algunas Audiencias están matizando la clara Sentencia del Supremo.
Reclamar gastos de hipoteca ¿qué dicen algunas Sentencias?
La referida Sentencia del Tribunal Supremo dictaminó que la cláusula por la que se imponían de forma genérica todos los gastos al consumidor era nula. Precisamente por no discriminar qué tipo de gastos se imponian al consumidor.
Sin embargo, algunas Audiencias Provinciales están contradiciendo al Supremo. En un ejercicio de extra limitación consideran que el importe el impuesto AJD no es retornable. Sin embargo, desde nuestro punto de vista se equivocan.
La normativa de consumo considera como abusiva la estipulación que imponga al consumidor el pago de tributos en los que el sujeto pasivo es el empresario. Este es el argumento que ha usado la Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015. Pues bien, lo que no pueden efectuar estas Audiencias Provinciales contradiciendo la normativa y jurisprudencia europea de consumo es integrar el contrato. Consideran nula la clausula que impone los gastos al consumidor y, paralelamente, examinan en cada uno de los conceptos -tributos y aranceles- quién es el sujeto pasivo obligado. Finalmente, justifican que no procede la devolución de Impuesto de actos jurídicos documentados sobre un argumento sorprendente.
4,6 48 reviews
-
Jordi Aguirre ★★★★★ Hace 4 meses
Excelentes abogados laboralistas. Tienen un equipo de abogados muy preparados y saben … More llevar los casos de un modo profesional y confidencial.
Satisfecho con los resultados. Lo recomiendo. -
Omis A ★★★★★ Hace 9 meses
Muy profesionales -
Pau Bruguera ★★★★★ Hace 4 meses
Estamos encantados con los servicios jurídicos de Abogalo, con una mención especial … More para el abogado que nos ha atendido. Gracias, don Enrique.